top of page

Pericardio bovino bicapa

logo-exaflex (003)-1.jpg

Sus caracteristicas

Diseñado para usar solo en cirugía reconstructiva de senos.

 

es una membrana obtenida del procesamiento del pericardio de ganado italiano de menos de 20 meses, seleccionado por raza y controlado en todas las etapas de crecimiento para la nutrición y el medio en el que crece.

 

se trabaja sobre la base de un proceso patentado que permite mantener las características del pericardio natural.

 

garantiza tiempos de integración rápidos con crecimiento celular intrínseco, inflamación mínima y producción de suero insignificante.

 

tiene una conformación bicapa con una capa fibrilar altamente porosa capaz de albergar células y, junto con los componentes de la matriz, colabora con citocinas y factores de crecimiento para la revitalización inmediata y la neoangiogénesis temprana. La capa compacta tiene el objetivo principal de proporcionar un soporte estructural sólido y es rápidamente repoblada por fibroblastos y VEGF; después de la implantación no hay acumulación de células inflamatorias o gigantes.

PERICARDIO.jpg

LAS TRES FASES DE LA INTEGRACIÓN

La membrana bicapa sufre una revitalización por parte del tejido conectivo endógeno en 3 etapas

1

2

3

Durante la implantación, la matriz de colágeno absorbe sangre; el proceso de revitalización comienza inmediatamente, caracterizado por una fase de inflamación controlada y de corta duración.

 

Los fibroblastos reactivan el colágeno provocando el crecimiento de los nuevos vasos que satisfacen las necesidades metabólicas.

 

En esta etapa del proceso de reparación, prevalece la proliferación celular, que tiene como objetivo el crecimiento de tejido nuevo. La fase de remodelación propiamente dicha comienza su curso, y es el resultado del preciso equilibrio en la síntesis de colágeno que pasa a formar parte integral del tejido que vuelve a ser tejido vivo.

UN EQUIPO DE ELEMENTOS PRO-HEAL

El proceso de fabricación respetuoso con las células conserva los elementos activos en el proceso de reparación dentro de la membrana: proteoglicanos, ácido hialurónico, fibronectina, elastina y, por supuesto, colágeno nativo.

Representan un reservorio natural de factores bioactivos, que participan en el proceso de revitalización controlando la inflamación mientras promueven la proliferación y migración celular.

Todo ello limitando la cantidad de masa biológica implantada (hasta un 50% menos que las matrices dérmicas), favoreciendo la integración incluso en el caso de flujo sanguíneo bajo manteniendo el máximo rendimiento biomecánico.

download (1)w.png
bottom of page